¿Cómo desinfectar un celular?

El método más seguro es usar toallitas desinfectantes que contengan 70% de alcohol isopropílico para limpiar la pantalla del teléfono.

Saque su teléfono de su estuche y apáguelo. Si está hecho de materiales seguros para lavar, como TPU / silicona y plástico duro, enjuague bien la caja con agua tibia y jabón suave (manos)y deje que se seque al aire.

Utilice una toallita para limpieza que tenga una concentración de 70% de alcohol y frote con cuidado pantalla, bordes y la parte de atras del celular.

Utilice hisopos ( Q-Tips) para frotar suavemente alrededor del auricular, las rejillas de los altavoces y varios puertos en su teléfono (tenga cuidado no dejar fibras).

Una vez que el teléfono y el estuche estén completamente secos, vuelva a colocar su teléfono en el estuche.

Durante la pandemia de COVID-19, es importante limpiar regularmente las superficies comúnmente tocadas. A lo largo del día, es probable que la mayoría de las personas toquen un teléfono celular varias veces. Por lo tanto, desinfectar un teléfono podría ayudar a retrasar o prevenir la propagación de la infección.

Un teléfono puede caer al piso del baño, entrar en contacto con pequeñas gotas de estornudos y tos, y encontrarse con todo tipo de gérmenes que la mano de una persona hace. Pero a diferencia de las manos, los teléfonos son imposibles de lavar con agua y jabón.

Por lo tanto, los teléfonos celulares son una fuente potencialmente peligrosa de virus, bacterias y otros patógenos.

Qué usar para desinfectar teléfonos

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) aprobó una lista completa de productos que pueden desinfectar de forma segura los objetos domésticos, incluidos los teléfonos celulares.

Todos los productos de la lista cumplen con los criterios de la EPA para su uso contra el nuevo coronavirus que causa COVID-19, pero solo si una persona sigue las instrucciones del fabricante.

  • Toallitas o aerosoles desinfectantes a base de alcohol, que contengan al menos 70% de alcohol
    alcohol para frotar diluido
  • Algunas almohadillas con alcohol que los médicos usan para desinfectar la piel antes de las inyecciones y otros procedimientos
  • Puede también seguir las instrucciones y las guías de desinfección del fabricante del teléfono. Por ejemplo, Apple y Samsung recomiendan usar toallitas Clorox, toallitas con alcohol al 70% o solución de alcohol al 70% en un paño de microfibra.

Para reducir el riesgo de dañar el teléfono, las toallitas pueden ser una mejor alternativa que los aerosoles. Al usar un aerosol, la solución puede acumularse en el teléfono y causar daños internos.

Qué no usar para desinfectar un celular

Muchos de los productos en la lista recomendada por la EPA contienen amoníaco, lejía, ácido láctico o peróxido de hidrógeno. Si bien estos pueden limpiar con seguridad las superficies y las carcasas de los teléfonos, no son adecuados para dispositivos electrónicos como los teléfonos celulares.

Es aconsejable evitar el uso de los siguientes productos:

  • limpiadores domésticos de uso general, especialmente aquellos que contienen cloro
    removedor de maquillaje
  • toallitas antibacterianas que no contienen 70% de alcohol u otro producto en la lista de la EPA
  • limpiadores de heridas
  • jabón
  • vinagre

nunca limpiar el celular con vinagre

Algunos productos de limpieza pueden crear químicos peligrosos u olores cuando las personas los mezclan. Nunca mezcle productos que contengan amoníaco con aquellos que contengan cloro.

Cómo desinfectar un celular

Saque su teléfono de su estuche y apáguelo. Si está hecho de materiales seguros para lavar, como TPU / silicona y plástico duro, enjuague bien la caja con agua tibia y jabón suave (manos)y deje que se seque al aire.

Utilice una toallita para limpieza que tenga una concentración de 70% de alcohol y frote con cuidado pantalla, bordes y la parte de atras del celular.

Utilice hisopos ( Q-Tips) para frotar suavemente alrededor del auricular, las rejillas de los altavoces y varios puertos en su teléfono (tenga cuidado no dejar fibras).

Una vez que el teléfono y el estuche estén completamente secos, vuelva a colocar su teléfono en el estuche.

Es posible que los desinfectantes no funcionen tan bien cuando un teléfono está sucio o grasiento. En este caso debe limpiar el teléfono con un paño seco o húmedo primero para eliminar toda la suciedad.

Limpie a fondo el teléfono para cubrir toda la superficie con desinfectante. Evite rociar desinfectante en el puerto de carga del teléfono. Si esta área está mojada, puede dañar el teléfono o incluso provocar descargas eléctricas.

Con qué frecuencia desinfectar

Los CDC recomiendan desinfectar todas las superficies que se tocan con frecuencia, como teléfonos, perillas de las puertas y controles remotos, diariamente.

En algunas situaciones, puede ser apropiado desinfectar con mayor frecuencia.

Hacerlo puede reducir en gran medida la exposición a virus, bacterias y otras fuentes peligrosas de infección. Considere desinfectar un teléfono en las siguientes circunstancias:

  • después de que otra persona lo use o lo pida prestado
  • después de estornudar o toser mientras sostiene el teléfono
  • después de dejarlo caer, especialmente si cae fuera del hogar o en una superficie potencialmente contaminada
  • después de usar el teléfono en público
  • Si alguien en la casa está enfermo, considere guardar el teléfono en una bolsa de plástico y limpiarlo después de cada uso para reducir el riesgo.