¿Cómo medir la intensidad de la señal de Wi-Fi?

Se mide en dBm y la escala va de -30 a -90. Si tienes -30, tiene una “conexión perfecta”. Para medir la intensidad de la señal de Wi-Fi, puedes usar la aplicación Airport Utility para iPhone y iPad, o el Analizador de Wi-Fi para Android directamente en tu móvil o tableta.

Para un PC requieres instalar una aplicación como WIFI analizer.

Noche de películas, ya tienes tu elección, tus palomitas o nachos y sorpresa, todo se ve en baja resolución y se detiene constantemente la reproducción. El problema puede que no sea la velocidad si no la distancia al modem.

Quizás estás demasiado lejos del modem, o tus paredes son gruesas y están bloqueando la señal, esto puede causar una baja intensidad aunque tengas el máximo de velocidad contratado.

Así que antes de culpar a la velocidad o contratar un plan más grande primero debes averiguar la intensidad de la señal donde ves tus programas.

¿Por qué es importante la intensidad de la señal de Wi-Fi?

Una señal de Wi-Fi fuerte significa una mejor conexión, que no tenga retrasos y que te permita ver videos en alta resolución. Esto es lo que te permite aprovechar al máximo las velocidades de Internet disponibles para usted.

La intensidad de la señal de Wi-Fi depende de una variedad de factores, como la distancia del enrutador, si se trata de una conexión de 2,4 o 5 ghz, e incluso de los materiales de las paredes a su alrededor.

Cuanto más cerca esté del modem, mejor. Si bien las conexiones de 2.4ghz se transmiten con mayor intensidad, pueden tener problemas de interferencia.

Las paredes gruesas hechas de materiales como el concreto, bloquean la señal de Wi-Fi. También si existen muchas paredes entre el modem y donde quieres ver el video. Una señal más débil, por otro lado, conduce a velocidades más lentas, abandonos y (en algunos casos) desconexión total.

Ahora no todos los problemas de conexión se deben a una intensidad de señal débil.

Lo primero que debes hacer es reiniciar tu MODEM.

Si el problema persiste, el siguiente paso es verificar si el problema es Wi-Fi. Intenta usar Internet con un dispositivo conectado a través de Ethernet. Si aún tienes problemas, la red es el problema.

Pero si la conexión de ethernet está bien y el reiniciar el modem no ayudó, entonces es hora de verificar la intensidad de la señal.

Comprobar de la intensidad de la señal de Wi-Fi de manera fácil

Para verificar la potencia de su Wi-Fi, lo primero que debes hacer es mirar el dispositivo que tiene problemas. Ya sea que use iOS, Android, Mac o Windows, debe tener un indicador de conexión Wi-Fi.

Normalmente son cuatro o cinco líneas curvas con el símbolo de Wi-Fi, y cuanto más líneas se llenen, más fuerte es conexión.

Cada teléfono, tableta y computadora portátil es diferente y puede indicar una intensidad de Wi-Fi diferente. Pero vale la pena consultar un segundo, o incluso un tercer dispositivo.

Si has determinado que tu conexión Wi-Fi es débil en un lugar en particular, lo siguiente que debes hacer es caminar y prestar atención a las barras de Wi-Fi en tu teléfono.

Presta atención a cuándo aumentan o disminuyen tus barras de Wi-Fi. Es un chequeo rudimentario, pero para la mayoría de los casos, será suficiente.

El método más avanzado (y preciso) para verificar la intensidad de Wi-Fi

Mirar las barras de wifi no te dará mucha información. Si deseas conocer mejor la intensidad de la señal de Wi-Fi, deberás usar una aplicación o programa (como la aplicación AirPort Utility o el Analizador de Wi-Fi) para medir sus decibeles en relación con un milivatio (dBm).

Puedes medir una señal de Wi-Fi de diferentes maneras. La medición más precisa es milivatios (mW), pero también es la más difícil de leer.

La mejor forma es usar los decibelios en relación con el milivatio (dBm).

Lo primero que debes saber es que las mediciones de dBm se muestran en números negativos. La escala va de -30 a -90. Si tienes -30 en tu medición, tienes una “conexión perfecta” y es probable que estés de pie junto al modem.

Si la señal de wifi esta en -90, la intensidad es muy débil y no vas a poder conectarte a esa red, además de que tendrás mucho problemas si logras conectarte.

Una conexión de -50 dBm es excelente y es lo que debes de buscar.

-60 dBm es lo suficientemente bueno como para transmitir, manejar llamadas de voz, pero tendrás problemas con la calidad de video.

Para medir la intensidad de la señal de Wi-Fi en el teléfono, puedes usar la aplicación Airport Utility para iPhone y iPad. En el caso de Android puedes usar el Analizador de Wi-Fi para Android. Ambos son fáciles de usar y muestran resultados para cualquier red inalámbrica en su área.

Para los usuarios de iPhone, la aplicación Airport Utility sí requiere que accedas a la configuración de tu dispositivo y enciendas el escáner Wi-Fi.

wi-fi utility

Simplemente vayas a la configuración de tu iPhone o iPad (no a la configuración de la aplicación), toques Airport Utility en la lista de configuraciones y luego active el escáner Wi-Fi.

Ahora, regresa a la aplicación Airport Utility e inicia un escaneo. Versá las mediciones de dBm expresadas como RSSI.

Para los usuarios de Android, Wi-Fi Analyzer es mucho más sencillo. Abre la aplicación y busca las redes encontradas. Cada entrada enumerará la fuerza como dBm.

wifi analizer android

Windows 10 no tiene un programa integrado para ver la intensidad del WIFI, por lo que tendrás que instalar un programa como WIFI analizer:

WIFI analizer

En Mac, no necesita descargar ningún programa o aplicación si desea medir la red conectada.

Mantenga presionada la tecla de opción y haga clic en el símbolo de Wi-Fi.Verá mediciones de dBm en la entrada RSSI.

Si ya verificaste que el problema es la intensidad de la señal, lo que debes de hacer ahora es incrementarla.

Puedes utilizar un repetidor WIFI para extender la señal en tu hogar.