Todos sabemos que el video es una de las tareas que más recursos y datos consume.

Cada servicio de videollamadas es diferente, pero Zoom es una de las opciones más populares, especialmente cuando se trata de trabajar desde casa.

Si bien Zoom no proporciona cifras oficiales de uso de datos, sí proporciona requisitos de velocidad de Internet para diferentes tipos de videollamadas. Basándonos en estos, podemos calcular la cantidad de datos que utilizará en las reuniones virtuales.

¿Cuántos datos consume zoom?

Uso de datos de zoom en una llamada 1: 1

CalidadDescargaSubidaTotal
Alta270 MB por hora270 MB por hora540 MB por hora
720p540 MB por hora540 MB por hora1.08 GB por hora
1080p810 MB por hora810 MB por hora1,62 GB por hora

*Estos números aumentan para las videollamadas grupales.

Uso de datos de zoom en una llamada grupal

CalidadDescargaSubidaTotal
Alta450 MB por hora360 MB por hora810 MB por hora
720p675 MB por hora675 MB por hora1,35 GB por hora
1080p1,2 GB por hora1,2 GB por hora2,4 GB por hora

A modo de comparación, una transmisión de Netflix de definición estándar usa 1 GB por hora, que aumenta a 3 GB por hora si cambia a HD.

De forma predeterminada, Zoom solo debería utilizar la cantidad mínima de ancho de banda. En una PC o Mac, el video HD se debe habilitar manualmente. Puede hacer esto en el panel Video en el menú Configuración marcando Habilitar HD. 1080p solo está disponible para clientes con planes Enterprise.

Zoom requiere velocidades de Internet de entre 600 kps y 1,8 Mbps para una videollamada 1: 1, en términos de carga y descarga. Por ejemplo, si tuviera que hacer una llamada con Zoom de 720p, que durara una hora, usaría 540 MB de video para descargar datos y otros 540 MB para cargar video. Eso eleva su uso total por hora a poco más de 1 GB. Por supuesto, apagar su propio video disminuirá su uso.

La mayoría de los planes de Internet son ilimitados en estos días, y los proveedores que todavía venden planes NBN con una asignación de datos fija están moviendo temporalmente a esos clientes a datos ilimitados (al menos durante las horas de trabajo) como parte de su respuesta al coronavirus.

En la mayoría de los casos, probablemente no tenga que preocuparse por el uso de datos de Zoom si está conectado al Internet de su hogar.

En dispositivos móviles, no tienes ningún control sobre la configuración de calidad. En nuestras pruebas, encontramos que el uso de datos para una conversación 1: 1 fue de aproximadamente 800 MB por hora, lo que lo coloca entre la configuración “alta” y 720p en una PC.

Sin embargo, Zoom dice que su transmisión de video se optimizará para brindar la mejor experiencia en función de su red, así como de la red de otros participantes. Esto significa que su uso puede variar, pero dado que probamos con fuertes conexiones 4G, es casi seguro que usará menos datos en lugar de más.

Sin embargo, 800 MB por hora pueden acumularse rápidamente si está haciendo muchas llamadas de Zoom desde su teléfono.

Si este es el caso, le recomendamos que mantenga su teléfono conectado a WiFi.

Si estás pensando en realizar un Webinar con Zoom tenemos un artículo donde explicamos a detalle como realizarlo.