¿Cuáles son las mejores plataformas de streaming?

Aunque hay múltiples entre las mejores y más populares se encuentran Netflix ( la gran iniciadora), Disney +, Amazon Prime, HBO Max, Spotify, AppleMusic y YouTube Music, además de plataformas de TV como IZZI Go o videojuegos como Google Stadia.

La gran popularidad de estas recae en la gran cantidad de contenido de distintas épocas o productoras y también contenido exclusivo de cada plataforma.

A lo largo de los últimos años nuestra forma de consumir contenidos audiovisuales ha ido cambiando, desde la tv abierta, al cable, a rentar películas, la radio, los mp3, la compra de videojuegos, etc. Y ahora es imposible que conozcamos a alguien que no tiene acceso a alguna de las plataformas de streaming existentes para poder consumir sus series, películas, programas, juegos o música preferida.

Comenzaremos analizando las mejores plataformas para cada uno de los servicios, puede ser video música, TV o videojuegos. Te daremos su rango de precios, ciertas ventajas que pueden tener, si tienen periodo de prueba y cuantos dispositivos se pueden usar simultáneamente. Tú decides cuál es la mejor para ti.

Plataformas de video

En esta podrás encontrar series películas y documentales, para ver en el momento que lo requieras y al ritmo que quieras.

Netflix

Probablemente la más popular, por ser la pionera en estas plataformas digitales. Y por supuesto no podemos dejar de mencionar que gran parte de su atractivo se debe al amplio catálogo que ofrecen y su contenido exclusivo que han sabido mantener en cuanto a calidad.

Costo: de 139 a 266 MXN
Dispositivos: 1 a 4
Prueba gratis: 7 días

Disney Plus

A pesar de su estreno reciente sobre todo en Latinoamérica, Disney supo posicionarse, su catálogo le ayuda sobre todo por su variedad y la nostalgia que produce, y por supuesto no podemos dejar de lado la calidad de su contenido original. Comparado con Netflix, la plataforma cuenta con un precio un poco más accesible y la misma buena calidad.

Costo: formato de pago mensual de 159 o el anual de 1,599 mxn
Dispositivos: 4
Prueba gratis: 7 días en la plataforma oficial, 1 mes con Telmex

Amazon Prime video

Esta membresía no tiene costo, la condición que te piden para poder utilizar el servicio es ser parte de Amazon prime, que te da beneficios para las compras en línea. Digamos que viene dentro del mismo paquete, te incluye el catálogo de video, pero también música, su especialidad son las comedias y también tiene una amplia variedad de ofertas para el público infantil.

Costo: Plan mensual 99 MXN o el anual de 899 MXN
Dispositivos: 2
Prueba gratis: 1 mes

Apple TV+

Es la plataforma que la marca Apple se atrevió a crear para ser una fuerte competidora dentro del streaming. Con un buen catálogo y contenido original de excelente calidad.

Costo: mensualidad de 69 MXN y anualidad de 699 MXN. Pero puedes conseguir un año gratis en la compra de dispositivos Apple.
Dispositivos: Esta es la gran ventaja, no tiene un límite, se ha hecho la prueba hasta con 6 pantallas simultáneas.
Prueba gratis: 7 días

HBO Go / Max

HBO go es el servicio para Latinoamérica con contenido exclusivo de HBO. Hay que tener en cuenta que en junio llega la versión que ya está funcionando en Estados Unidos de HBO Max, esta plataforma proporcionará un cátalo aún más amplio para disfrutar. Solo que todavía se desconoce si los precios cambiarán, pero todos los que tengan HBO Go desde un principio tendrán la oportunidad de disfrutar de HBO Max.

Costo: 149 MXN
Dispositivos: 2
Prueba gratis: 7 días

Plataformas de televisión

En México o en gran parte de Latinoamérica, estas plataformas no se pagan, vienen incluidas en servicios de televisión de paga y se pueden ver desde el teléfono con la aplicación correspondiente, se accede con una cuenta vinculada a tu servicio de TV.

  • Izzi Go de izzi
  • Blue to Go de SKY y VeTV.
  • Dish Móvil de Dish.
  • Xview de Megacable.
  • Totalplay On Demand de Totalplay.

En este tipo de servicios tendrás la oportunidad de acceder a los distintos canales de la televisión por cable, con la diferencia que podrás verlo en tus dispositivos móviles, desde cualquier lugar con internet.

Plataformas musicales

Estas al igual que las de video te proporcionan un amplio catálogo musical, con el chance de hacer listas y tener descargas para escuchar sin internet.

Spotify

La pionera y que sigue siendo la más popular dentro de las plataformas musicales. Destaca por varias características, entre ellas poder compartir contenido y hasta funciona como red social.

Costo: puede ir desde 57 MXN al mes para estudiantes a la cuenta familiar de 179 MXN
Dispositivos: 1 a 6
Prueba gratis: 1 mes

Deezer

Similar a Spotify, esta plataforma igualmente te permite tener múltiples canciones en línea y descargadas, no tiene tantas funciones en cuanto a social como Spotify, pero su calidad de sonido es superior.

Costo: puede ir desde 59 MXN para estudiantes hasta 179 MXN en familiar.
Dispositivos: 1 o hasta 6
Prueba gratis: 3 meses

Apple Music

Por supuesto no podía faltar la versión de Apple que quiere entrar también a la competencia musical, que por supuesto también fue la pionera en la venta de canciones en línea y de forma individual. Esta aplicación está conectada en todos los dispositivos de Apple que tengas con tu cuenta.

Precio: puede ir desde 59 mxn para estudiantes hasta 149 en familiar.
Dispositivos: 1 o hasta 6
Prueba gratis: 3 meses

YouTube Music

Por supuesto que YouTube que es una gran influencia en música no podía faltar, y por supuesto su ventaja es que puedes ver los videos musicales de los artistas sin publicidad.

Precio: puede ir desde 59 mxn para estudiantes hasta 149 en familiar.
Dispositivos: 1 o hasta 6
Prueba gratis: 1 mes

Amazon Prime Music

La empresa Amazon no se podía quedar atrás después de incursionar en el streaming, su crecimiento es increíble. Igualmente te permite escuchar música sin internet, además puedes conectar con Alexa y que te de sugerencias.

Precio: 39 para el dispositivo de eco o hasta 149 familiar.
Dispositivos: 1 o hasta 6
Prueba gratis: 1 mes

Plataformas de videojuegos

Estas nuevas plataformas buscan ser parecidas a la oferta de catálogo de películas y series, con una gran variedad en videojuegos, cada una con sus características particulares. En este caso no tienes variedad de dispositivos simultáneos, solo es uno por cuenta en todas las plataformas.

Google Stadia

Esta plataforma se juega por internet y te da la ventaja de no tener que hacer descargas del juego, se juega de forma remota, está buscando mejorar su velocidad ya que incluso ofrece un control a distancia conectado directamente al wi-fi para que los comandos presionados lleguen más rápido por internet y no tener que pasar la señal a un dispositivo. Tienen oferta de videojuegos ya incluidos y cada mes se lanzan nuevos. Pero si hay otra gran variedad que son de pago extra. Cuenta con resolución de hasta 4K. Puedes jugar incluso a través de dispositivos móviles.

Costo: la mensualidad es de 9.99 USD, pero si requieres el control el precio del primer pago se convierte en 99.99 USD.
Prueba gratis: 1 mes

Como detalle extra, la plataforma aún no llega a México o Latinoamérica, pero se puede utilizar con ayuda de un VPN.

Xbox Game Pass

En este caso con tu suscripción, Xbox te da el acceso a más de 100 juegos ya incluidos, aunque también tiene de pago extra. Puedes jugar en consola, PC y Android. Tiene juegos exclusivos de Xbox y dependiendo del paquete que compres, dan ventajas de contenido extra gratuito en videojuegos. Una gran ventaja es que tu suscripción, te incluye también la suscripción a EA Play.

Costo: varía de 149 MXN para solo una consola o una pc o el paquete que te incluye todo de 229 MXN
Prueba gratis: no aplica, pero tienen la promoción de 10 MXN el primer mes.

EA Play

Esta plataforma te da acceso a múltiples de sus juegos, pueden ser para pc, Xbox o playstation. Está la versión básica con ciertas limitaciones, que te da acceso a varios juegos, a estrenos exclusivos y descuentos, esta versión es la que viene incluida en Xbox game pass. La versión pro es la más llamativa, ya que te da acceso a versiones deluxe, recompensas o contenido pro en videojuegos incluidos y por supuesto los descuentos.

Costos: el básico es de 65 MXN mensuales y el Pro es de 339 MXN.
Prueba Gratis: No aplica

PlayStation Plus

Para México y Latinoamérica, esta plataforma cuenta con acceso exclusivo a los videojuegos de PS4, se pueden descargar nuevos cada mes, el acceso a multijugador en línea, descuentos 10 GB de almacenamiento y contenido adicional para los juegos gratuitos, como los elementos para personaje.

Costo: Tiene paquetes para 1, 3 y 12 meses, que son 6.99, 16.99 y 39.99 en USD, respectivamente y todos incluyen lo mismo.
Prueba gratis: No Aplica

Apple Arcade

La empresa de la manzanita no se podía quedar atrás, pero esta plataforma lo que te da es acceso a más de 180 videojuegos, que pueden llegar a utilizarse en sus distintos dispositivos, ya sea en iphone, ipad, mac o el Apple tv y la cuenta te permite, seguir donde te quedaste desde cualquier dispositivo. Te da el acceso a los juegos sin tener que hacer compras dentro de la app.
Costo: 69 MXN mensuales
Prueba gratis: 1 mes