¿Qué es el Streaming?

Streaming es la transmisión continua de contenido multimedia; audio o video, en vivo o grabado, desde un servidor a computadoras y dispositivos móviles.

Con el streaming, el archivo multimedia que se reproduce en el dispositivo del usuario se almacena de forma remota y se transmite unos segundos a la vez a través de Internet.

Es decir, la transmisión sucede cuando un usuario ve una película, serie, video o escucha música o un podcast desde el internet.  


Los primeros sitios web eran muy sencillos, tenían una imagen o dos y no tenían archivos multimedia. Hoy, sin embargo, cualquier persona con una conexión a Internet lo suficientemente rápida puede transmitir películas y eventos en alta definición o hacer una conferencia de video a través de Internet.

Esto es posible gracias a una tecnología llamada streaming.

Con la tecnología actual estamos acostumbrados a poder tener acceso a contenidos de audio y video por internet, todo de manera fácil y rápida a través de las distintas plataformas a las que tenemos acceso.

Seguramente debido a esto has escuchado el término: “servicios de Streaming”.

Qué es el Streaming

Diferencia de Streaming vs Descarga

La descarga almacena los archivos en tu dispositivo de forma fija, mientras que el streaming los transmite sin ocupar el mismo espacio físico.

Esto es lo que diferencia el Streaming de las Descargas. Una descarga siempre ocupa el espacio completo del archivo en tu computadora o dispositivo, esto puede traer inconvenientes en espacio para archivos importantes y también en la rapidez de tu dispositivo. 

En cambio el Streaming tiene el objetivo de que puedas tener acceso a múltiples archivos sin la necesidad de una descarga, como si tuvieras una memoria invisible con todos esos contenidos. 

Claro debes tomar en cuenta que para que el servicio de streaming funcione a la perfección, principalmente para plataformas de video que tienen más peso en los archivos (Netflix, HBO, Claro Video, etc.) es necesario tener una buena conexión a internet.

Consumo de datos del streaming

Cuando contratamos una conexión a internet, su capacidad para transmitir datos va de acuerdo a los Megabytes, en México puede ir de los 20 hasta 400 Megas por segundo, también depende de la empresa con la que estés contratando el servicio. 

Los servicios de streaming consumirán una parte de esa capacidad, si escuchas música  lo normal es que vaya de 0.5 a 1.0 mega por minuto o si estas viendo una película puede ir de 4 a 5 megas por minuto. 

En los siguientes artículos puedes ver cuanto consume cada servicio

Debido a esto si estas conectado a una red wifi, también es importante conocer cual es la intensidad de tu señal de wifi.

En cuanto a video esto también puede depender de la plataforma que estas utilizando y la calidad del video. En Youtube por ejemplo puedes cambiar la calidad, entre más alta más pesado se vuelve el archivo.

Para dispositivos móviles se recomienda utilizar de las calidades más bajas por el tamaño de la pantalla y que así el internet no se vuelva más lento. 

¿El streaming ocupa espacio físico?

Sí, un poco. Te habrás dado cuenta que algunas veces que se va el internet, el video que tienes abierto sigue corriendo durante un rato, la computadora guarda una pequeña parte de lo que va recibiendo de información del video, adelantándose para que no se trabe.

Si la transmisión de datos es interrumpida correrá hasta donde haya podido guardar y esto por supuesto representa un poco de espacio en el dispositivo, aunque es algo mínimo.

¿Son YouTube y Zoom servicios de streaming?

Youtube y otras plataformas gratuitas que transmitan audio o video son servicios de Streaming.

Cada vez se requiere más de este tipo de servicios y esta reciente pandemia nada más ha provocado que sea más rápida la conversión a lo digital, con conciertos, teatro y demás eventos que se hacían en vivo y ahora son transmitidos a través de internet.

Todo para que  puedas seguir disfrutando desde la seguridad y comodidad de tu casa.

Qué es el Streaming